Blogs

Chile, La forma de lo real
¿COMO MIRAR CHILE? La ultima franja al sur del mundo: ESTE PEQUEÑO ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS. FUNDAMENTALES DE UN PAÍS O MEJOR DICHO DE LOS TEMAS DE ACTUALIDAD, EN UN MUNDO GLOBAL, INTENTA ROMPER CON LOS ESQUEMAS TRADÍCÍONALES DE MIRAR UN PAÍS… CHILE?’ GEOGRAFÍA. SIN DUDA, SU FORMA NO ES MAS OUE UNA ÍMAGEN MAL

Mesa SurSur, Universidad del Desarrollo, Concepción. Chile.
Mesa SurSur, Escuela de arquitectura UDD Concepción. Chile. “EL MÁSTIL, LA MESA, EL PISO” ¿DÓNDE SE EMPLAZA UNA ESCUELA?; desde una condición de lugar y de época. ¿CÓMO SE CONSTRUYE UNA ESCUELA?; desde su propia manera, desde un espíritu de Escuela. Un Mástil, una Mesa y un Piso, así de simple, pero así de complejo,

“Mirador Coquihuil”, UDD CCP, ED 2, San Juan, Chiloe. 2018
Estudiantes y Profesores Escuela de Arquitectura Universidad del Desarrollo.

AndesWorkshop La Corona
Andes Workshop ofrece la oportunidad de vivir una nueva manera de relación entre comunidades, estudiantes, profesionales y tutores, a través de una trabajo colaborativo e interdisciplinario, con un territorio vasto, diverso y frágil, en la investigación, desarrollo y construcción de una obra en donde las problemáticas territoriales, paisajísticas y medioambientales son la base de estudio

Refugio Reserva El Morro, Carretera Austral, Chile 2017
Ubicación Reserva El Morro, Región de Aysén. Chile Financiamiento PrivadoStatus Inicio Proyecto: año 2017. Finalización: año 2018.SuperficieÁrea 30 m2MaterialidadMateriales Madera de Coigüe muerto recogido del lugarEquipoArquitectos GrupoTalca + Urbana ED (Orlando Mingo, Javier Sanchez, José Ignacio Selles)+ George AnastassiouFotografía GrupoTalca + Urbana ED Refugio en Reserva El Morro. El refugio en la reserva El Morro en la regiòn de Aysén viene a ser la


Taller del burro, Universidad de Talca. 2017
El propósito de este workshop es comprender el proceso constructivo en zonas complejas, entendiendo que hay una manera de hacer propia y como a partir de esas complejidades, es posible desarrollar con las tecnologías locales que nos entregan los lugares constatando un objeto que sea útil al momento de proyectar. Alumnos: Francisca Ceron -Bruno Riquelme

La mirada de Pedro, Pinohuacho en Venecia, Italia 2016
Ubicación XV Bienal de Venecia 2016, Italia. Financiamiento Fondart 2016.Status Inicio Proyecto: año 2015. Finalización: año 2016.Área 100 m2Arquitectos GrupoTalca. Martín del Solar, Rodrigo Sheward.Fotografía y Vidéo Cristobal Palma.

Taller de oficios y prototipos, Universidad de Talca. 2016
Felipe Martinez-Jaime Morales PAULO CANCINO – ARIEL GUERRERO – LEONARDO TRONCOSO
